La Red Metropolitana de Movilidad, antes llamada Transantiago, fue creada el año 2002 bajo el gobierno de Ricardo Lagos e implementada el año 2007 bajo el gobierno de Michelle Bachelet, generando una grave crisis en la región metropolitana, ya que su puesta en marcha mostró varios problemas en su planificación y diseño.
Según un estudio de la Universidad Diego Portales de Santiago, nuestro país, en comparación a otros 56 países, se posiciona en el noveno lugar de transportes públicos más caros, considerando el ingreso medio de sus habitantes. Además, según cifras del programa nacional de fiscalización, durante el segundo trimestre del año 2019, Se midió un nivel global de evasión del 25,7%, con un error muestral del 0,6%, lo que ha generado un gran déficit, cercano a los 3000 millones de pesos en el año 2018.
Es por esto, que una de las demandas que se han generado en esta materia, exigen gratuidad en pasajes de estudiantes, adultos mayores y rebaja del pasaje general, y así avanzar hacia la estatización del transporte público.